Estamos más que contentos preparando la Primera Asamblea General de la Red Transatlántica!
Mañana estaremos desde las 10 am en el HUB Calle Gobernador nº 26, Madrid 28014
Aquí les dejamos el programa de la jornada completa
PROGRAMA
I ENCUENTRO DE LA RED TRANSATLANTICA
HUB Madrid, Sábado 18 de Abril de 2013
Los objetivos del I Encuentro de la Red Transatlántica después de 12 meses de trabajo, desde la reunión constitutiva en abril de 2012, son:
- Establecer un espacio de encuentro entro los socios fundadores y nuevos integrantes.
- Informar a todos los integrantes las actividades y decisiones desarrolladas por el equipo de coordinación durante los 6 primeros meses desde la constitución legal de la Red.
- Establecer los nuevos retos de la Red Transatlántica en los próximos 12 meses gracias a un conjunto de dinámicas que permitan la reformulación conjunta y concensuada por todos los miembros de objetivos.
IMPORTANTE:
Los socios de la RED TRANSATLANTICA que no puedan asistir a este encuentro deberán delegar su voto vía mail a cualquier otro integrante de la red que crean oportuno.
Se ruega confirmar su asistencia para poder organizar la logística de todas las actividades lo mejor posible.
La no asistencia a este encuentro supone su buena predisposición a aceptar las decisiones que se tomen en esta reunión de las cuales serán informados para su aprobación o disconformidad vía mail en la semana siguiente al encuentro.
ACTIVIDADES
9:00 a 10:00 am
Desayuno y Presentación de las dinámicas de trabajo de la jornada
10:00h a 10:30h LA RED TRANSATLATICA HOY.
- Indicadores de logro y desencuentros 2012-2013 Tomás Guido
- Estrategia de Comunicación. María Pía Mazzanti
- Valoración financiera y aprobación presupuesto 2012 -2013. Julia López Varela.
- Situación jurídica de la Red Trasatlántica. Ana José Ganga
10:30h a 12:00h PRESENTACION ASISTENTE AL ENCUENTRO
¿Quién soy y que hago? ¿Qué espero de la red transatlántica?¿Quién soy? ¿Qué tipo de proyectos lidero o presentación de algún proyecto que me gustaría desarrollar gracias a la Red Transatlántica? 5 minutos por persona.
12:00h a 13:00h. DINAMICA CUANDRANTES
En esta primera hora se resolverán tres preguntas mediante post construyendo y Visualizando un mapa conceptual con todas las ideas y aportaciones y evitando la confrontación de ideas.
1.-¿Qué sabemos todos?
Valores de la Red Transatlántica o definición de cultura
2.-¿Qué sabemos los integrantes y el Mundo desconoce?
¿Qué esperamos encontrar en la Red Transatlántica, que esperamos que la gente pueda encontrar en la red?
3.-¿Qué saben los integrantes y la red desconoce?
¿Que podemos, queremos o nos gustaría hacer JUNTOS durante el 2013 2014?
MESAS DE TRABAJO
La jornada presenta 6 mesas de trabajo de 1,30 minutos cada una.
Todos los participantes nos separaremos aleatoriamente en tres grupos.
Se establecen tres mesas de debate simultáneas.
Cada mesa tiene tres preguntas clave para resolver el tema
30 minutos para cada pregunta.
Cada participante salta de mesa cada 30 minutos de manera que pueda participar en el debate de las tres mesas simultáneas
6 mesas a lo largo de la jornada de trabajo.
Las preguntas de la mesa 6 se reservan para resolver cosas inestperadas a lo largo de la jornada
Mesas 1, 2 y 3 de 12:00h a 13:30h
Mesa 1. La red como espacio de encuentro e intercambio
¿Quiénes pueden ser miembros?
¿Estrategias de intercambio de información?
¿Canales de comunicación?
Mesa 2. La red como facilitadora de proyectos propios y comunes
¿Qué podemos y queremos hacer juntos como red?
¿Grupos de trabajo?¿tipo de proyectos?
¿Cómo la red apoya los proyectos?
Mesa 3. La red como organización sostenible
¿Recursos clave y posibles Fuentes de financiación?
¿Que alianzas clave para hacerla sostenible?
¿Qué actividades clave hay que realizar?
14h almuerzo pollo y tortilla de patatas, gazpacho
MESAS 4, 5 Y 6 de 16:00h a 17:30h
Mesa 4. Activar proyectos en marcha y nuevos proyectos
¿Que funciona y no funciona de los proyectos y acciones puestas en marcha Iceberg-Sofa-TranARTtlántica-Faro-brutal brunch, facebook, web?
¿metas de las Propuestas de las mesa 2?
¿Alianzas clave y tareas, metas?
Mesa 5. Fondo económico para proyectos de la Red
¿Qué tipo de proyectos queremos financiar?
¿Qué parámetros para evaluar su viabilidad?
¿Qué organizaciones pueden colaborar con la red y a cambio de que?
Mesa 6. Otros temas
1. Nodo Americano
2. Proyecto Córdobas
3.
17:30 a 18:00 Relatoría de las mesas 1 a 6
5 minutos por mesa
Indicadores de logro a abril 2014
18:00 a 19:00 Retos pendientes
Debate sobre lo que no se ha hablado en las mesas y no ha quedado reflejado en las relatorías
19:00 – 19:30. Lectura de documento final y reglamento interno 2013 y 2014
20:00 – Firma del documento.